Cefalonia es la isla mas grande que visitaremos. Una de las islas mas frondosas de toda Grecia y un placer para los barcos.Las calas de su costa noroeste son de las mas bonitas del Jónico, con tupidos bosques de cipreses que llegan al mar y con olivos en la playa.
Homero la menciona bajo el nombre Same o Samos. Su nombre derivaría de Céfalo que se hizo amo de la isla con ayuda de Anfitrión. Heródoto es el primero en dar este nombre a la isla (Cefalonia). La isla estaba formada por cuatro estados (tetrápolis): Same, Pale, Cranis y Proni. Estos nombres derivarían, según la leyenda, de los cuatro hijos de Céfalo. Same y Proni (hoy Tafio y, probablemente, antes Tafos o Tafus) estaban en la costa este, Cranis y Pales al oeste. Se conservan también las ruinas de una ciudad romana en Cabo Escala, al sudeste probablemente, construida en el siglo I y que se llamaba Cefalenia. Hoy en día tiene cerca el castillo de San Jorge y está junto a la llanura de Livadhó. Al norte se hallan también los restos de una fortaleza llamada Asso, que puede ser la antigua Nesus.
Cefalonia es un escondite idílico en la costa griega y un lugar donde la mitología se mezcla con la realidad, porque solo a unas pocas millas se encuentra la mítica Ítaca, patria de Ulises.
Las Aguas de Cefalonia son tan transparentes que parecen de cristal líquido. Desde la altura de sus acantilados se divisan playas blanquísimas que contrastan con un maravilloso mar color verde jade.
Las sinuosas carreteras que se escurren sobre precipicios a veces dan la impresión de que se precipitan al vacío. Procura dejar la velocidad y el estrés en casa. Aquí eso no sirve de nada. No hay más que mirar a los olivos milenarios, de troncos gruesísimos, cargados de paciencia y de aceitunas negras.