Las dolmades son un plato bastante exótico para nosotros. Hay pocas tabernas donde las preparen bién, pero cuando las encuentras, estan esquisitas. Te llevaremos a alguna buena despues de navegar.
Os explico como se elaboran, segun una receta de la pagina Directo al paladar.
Para una docena de dolmades:
16 hojas de parra, 150 gr. de arroz de grano largo, 1 cebolla, un buen puñado de pasas, un puñado de piñones, el zumo de 2 limónes, 1 rama de menta fresca, 1 rama de yerbabuena fresca, 1 rama de perejil, aceite de oliva virgen extra y sal.
Le cortamos el pedúnculo a las hojas de parra y las sumergimos en un cuenco lleno de agua muy caliente, durante 15 minutos.
En una sartén sin grasa alguna, al fuego, tostamos los piñones, sin quemarlos, reservamos.
En una sartén con un hilillo de AOVE, mareamos la cebolla troceada muy pequeña con una pizca de sal, una vez transparente añadimos el arroz, movemos, agregamos los piñones y las pasas, movemos, añadimos las aromáticas picadas, damos unas vueltas, añadimos agua caliente solo la suficiente para mojar el arroz, no debe cubrirlo, bajamos el fuego y dejamos hacer, moviendo a menudo y añadiendo más agua poco a poco si hiciera falta, 20 minutos. Apartamos y dejamos enfriar.
Lavamos los pámpanos bajo el chorro de agua fría, secamos y extendemos sobre la mesa de trabajo y les ponemos una porción de farsa de arroz en el centro de cada uno de ellos y procedemos a liar los dolmades .
Colocamos las hojas de parra que nos quedan en el culo de una cazuela y sobre ellas, vamos acomodando los dolmades muy pegaditos unos contra otros, para evitar que se muevan durante la cocción, les exprimimos el zumo de los limones encima, añadimos un chorrito de agua, un hilillo de AOVE, ponemos encima un plato llano (para evitar que se muevan durante la cocción), tapamos la cazuela y cocemos a fuego lento de 15 a 20 minutos. Mucho cuidado que no se nos quemen, para ello es importante que la cazuela cierre bien y evitar así que pierda vapor y se sequen los dolmades.
La costumbre griega es comer esta receta de dolmades de arroz, fríos, regados con AOVE, zumo de limón y acompañados con una salsa de huevo y limón llamada Kotósupa o una crema de yogur. Existen variantes de estos dolmades con carne entre sus ingredientes, en cuyo caso se suelen comer calientes acompañados de salsas más elaboradas.
Pues espero que disfrutéis de esta suculenta receta típica de nuestra Dieta Mediterránea.