Blog

27 marzo, 2011

Alquiler del barco en el Jónico: las Equínadas

Si navegas en nuestro velero en el Jónico podemos visitar el archipielago de las Equínadas, un conjunto de islas deshabitadas.
Las islas Equínadas (en griego, αἱ Ἐχινάδες νῆσοι, según Heródoto, Tucídides y Estrabón) son un grupo de pequeñas islas griegas de las Islas Jónicas, localizadas aguas afuera de la costa de la Acarnania, justo a la entrada occidental del golfo de Corinto. También son transliteradas como Ehinades —o, por Homero, Echinae (αἱ Ἐχῖναι νῆσοι)—, informalmente llamadas las Oxeiae («islas Formas»), y durante la ocupación veneciana, las isole (o scogli) Curzolari.

Varias de las islas Equínadas han quedado unidas al continente por los depósitos aluviales. Herodoto dice que la mitad de las islas ya se había unido al continente en su época (ii 10), y Tucídides esperaba que ese sería el caso de todas ellas en poco tiempo, ya que estaban tan cerca de la costa que serían fácilmente conectadas por los depósitos arrastrados por el río Aqueloo (ii 102.). Estas expectativas, sin embargo, no se cumplieron, lo que Pausanias atribuyó (viii. 24. § 11) a que el Aqueloo arrastraba menos aluvión como consecuencia de la condición de no cultivada de Etolia (la verdadera razón es la cada vez mayor profundidad del mar, lo que impide cualquier progreso perceptible en la altura de los depósitos).

Las Equínadas son mencionadas por Homero, que, en la Ilíada, dice que Meges, hijo de Fileo, condujo 40 navíos a Troya desde Dulichium y las sagradas islas Echinae, que están situados más allá del mar, frente a la ciudad de Elis. Fileo era el hijo de Augías, rey de los Epeians en Elis, que había emigrado a Dulichium porque había incurrido en la ira de su padre. En la Odisea, Dulichium (que puede ser una isla en las Equínadas) se menciona con frecuencia junto con la misma Cefalonia, Zacinto e Ítaca como una de las islas relacionadas con Ulises, y es célebre por su fertilidad. Estrabón, y otros escritores más modernos, sitúan Dulichium entre las Equínadas, y la mayoría lo identifica con la isla de Makri. Eurípides (en su tragedia Ifigenia en Áulide) identifica las Equínadas con las islas de Taphos (Taphiae Insulae). Sin embargo, la mayoría de los estudiosos modernos, incluidos los editores del Atlas Barrington del mundo griego y romano (Barrington Atlas of the Greek and Roman World), sitúan la isla de Taphos en Meganissi, al este de la isla de Léucade, muy al noroeste de las Equínadas, por lo que las islas de Taphos incluirían Meganissi, Kalamos, Kastos, y las islas circundantes.

280px-Echinades_de.png.Alquiler del barco en el Jónico: las Equínadas

Alquiler del barco en el Jónico. , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *