Blog

18 marzo, 2014

Celebrando a Maria Callas

Un día de Diciembre, hace 90 años nacía La Divina María Callas, su divinidad fue un fenómeno que duró apenas 10 años, pero que perdura hasta hoy, tal que si de un habitante del Olimpo se tratara. Como los catasterismos de Eratóstenes su canto debió ascender a los cielos y se quedó prendido en alguna estrella, porque todavía, sus viejas grabaciones hacen llorar a más de uno. Su voz fue breve y no con el timbre más bello pero sí con un pathos capaz de conmover al más flemático. Siempre tienes la sensación, cuando la escuchas, de no entender de donde salió esa repentina conmoción que te paraliza y te hace llevarte las manos a la cara. Si el arte debe emocionar, ella fue su más viva defensora.

Solo quería hacer una breve mención a este personaje que vivió en el drama y para el drama, en el día de su aniversario. Para eso lo mejor es oírla o contar una de sus múltiples anécdotas; empiezo con lo segundo y os dejo con lo primero.

En 1961 representaba Medea en La Scala. Su relación con Onassis la había hecho abandonar los buenos hábitos y ejercicios; de hecho él la reprendía por trabajar, como si no fuera suficiente su fortuna. No tenía ya tan buena voz y el 11 de septiembre de 1961, durante el primer acto en el dueto con Jasón, la audiencia comenzó a silbar. María ignoró el alboroto hasta que llegó la escena donde ella increpa a Jasón llamándole ¡Crudele! Después del primer ¡Crudele! paró de cantar, miró al público y le dirigió su segundo ¡Crudele! Amenazante; hizo una pausa y continuó recriminando a Jasón: Ho dato tutto a te, pero el puño del desafío lo dirigió al patio de butacas; la audiencia paró de silbar y la ovación clamorosa hizo tambalear el teatro.


Alquiler del barco en el Jónico. ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *