FLUJO LAMINAR
Cuando el viento circula de forma
laminar, no perturbada, en torno a
las velas obtenemos el máximo de
sustentación en las mismas, lo que
se traduce en mayor fuerza de propulsión.
En el diagrama de viento puede observarse
la interrelación existente
entre la orientación de las distintas
velas a efectos de conseguir un trimado
global correcto.
Así vemos como una excesiva apertura
de la vela de proa podría ocasionar
una alteración en la dirección
del flujo a sotavento de la mayor,
creando serias dificultades al trimador
para conseguir el cumplimiento
de la condición de Kutta en el borde
de salida de la vela (catavientos de
baluma alterados).
Por contra, un excesivo cazado de
la misma vela podría ocasionar un
desvío del chorro de viento sobre la
cara de sotavento de la mayor
creando también un flujo alterado