Blog

2 enero, 2011

El turismo náutico. Grecia destino preferido.

Grecia, ese país al que frecuentemente miramos por encima del hombro desde aquí (España no es Grecia es una frase bastante repetida últimamente)
Aquí hemos perdido el tren europeo, en cuanto a turismo náutico, desde hace tiempo.

Una noticia que leo en es.nauticwebnews.com:

Catalunya busca en el sector náutico un nuevo modelo turístico

…se quiere construir un modelo alternativo al de sol, playa y gastronomía…

… Uno de los casos más evidentes de la riqueza que aporta el turismo marítimo lo encontramos en Barcelona, que “recibió más de 2 millones de cruceristas el año pasado, cada uno de los cuales se gastó una media de 90 euros en la ciudad”, explicó Carla Salvadó, jefa de Marketing y Cruceros de la Autoridad Portuaria de Barcelona. “El puerto en cambio sólo recibe 4,5 euros por crucerista en cuestión de tasas, pero aún así hemos seguido apostando por este tema por el valor que aporta a la ciudad”, añadía.

Lo malo es que en este país cuando decidimos que un sector tiene futuro la reacción es exprimirlo hasta que las últimas gotas de zumo salgan por su boca.

Se queja, la autoridad portuaria, de que a ellos les llega poco. Es el principal problema, cada organismo autónomo quiere su parte del pastel. La solución, en la mayoría de los casos es subir las tasas, así el crucerista se gastará menos de 90 euros en la ciudad, o quizás nada, porque no vendra.

Mucha gente se sorprende de que en Grecia no cobren en los puertos, o si lo hacen, son cantidades módicas; pero el resultado es que la gente gasta más en otras cosas y todos reciben dinero por igual: tabernas, náuticas, profesionales del sector…, es una verdadera socialización de los ingresos. Eso sí, no tienen ningún imponente edificio portuario que mantener.

Sigo con extractos de la noticia:

…. Desde el Fòrum Marítim Català también son conscientes de la importancia de atraer visitantes con mayor poder adquisitivo…

Claro, es la solución final, que vengan los ricos, y que se vayan los zarrapastrosos*. Los turistas normales, no muy ricos, también se dejan sus dineros, pero claro, son los que huyen despavoridos cuando los precios de amarre se disparan. Eso es lo que ha pasado en los puertos de Baleares; solo quedan ricos. Pero muy ricos.

¿Donde está el turismo náutico extranjero? De España hace tiempo que se fue. Y las oscuras golondrinas es muy difícil que vuelvan a nuestro balcón si tienen que hacer su nido con hilos de oro.

En Grecia el número de barcos de recreo se multiplica cada año y no solo en verano, la cantidad de embarcaciones que invernan allí crece sin cesar, incluidas las españolas . Es el exilio, porque aquí solo podrán navegar los “visitantes de mayor poder adquisitivo”. Pero exilio dorado, lo reconozco.

Marina2.jpg.El turismo náutico. Grecia destino preferido.

Actualidad, En velero por Grecia , , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *