F
Fogonadura: apertura en la cubierta por donde pasa el palo.
Fondeadero: lugar donde fondeamos el ancla. Suele ser un lugar donde el fondeo es seguro
por el grado de protección que proporciona y donde el fondo es adecuado para el buen agarre
de las anclas.
Fondear: dejar caer al fondo un ancla con su cadena para sujetar el barco.
Foque: vela triangular de cuchillo que se iza a proa.
G
Garrear: ir atras un barco fondeado por no agarrar su ancla sobre el fondo.
Gatera: orificios en los costados del barco para el paso de las amarras.
Gaza: circulo u ovalo que se hace en el extremo de un cabo mediante una costura o un nudo.
Génova: foque grande cuyo puño de escota se extiende a popa del palo.
Goleta: velero de dos o más palos en el que el palo mayor es el de más a popa.
Grátil: borde de ataque de una vela.
Guardamancebos: pasamanos de seguridad formados por cables de acero que se extienden
sobre la cubierta, a ambas bandas y van soportados por los candeleros.
Guiñada: desvío de la proa del barco a una u otra banda debido al mal gobierno o a las
condiciones del mar.