Maniobras
- Simuladores: Me parece más un videojuego que un simulador, pero lo pongo aquí porque todo el mundo me pregunta. Ya sabéis, la realidad siempre supera la ficción porque existe el viento.
http://www.boatus.org/dockit/dockit.htm
- Tutorial descargable de maniobras con anclas: Esto está reservado para los Patrones de Yate con los que si suelo hacer maniobras de este tipo. Los de PER, de momento no os liéis. Lo podéis encontrar en mi página:
http://www.velerosgrecia.com/2012/12/descargas/
Meteorología
1. Predicciones meteorológicas marinas, es decir interpretadas por meteorólogos:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/maritima
2. Datos salidos del satélite y estaciones meteorológicas y procesado por modelos numéricos:
- Página muy completa con predicciones por zonas:
http://www.weatheronline.co.uk/marine/weather?LEVEL=3&LANG=en&CEL=C&SI=mph&MENU=0&CONT=euro
- Mapas de superficie con frentes dibujados:
- Una curiosidad; los vientos a nivel mundial:
http://earth.nullschool.net/#current/wind/isobaric/1000hPa/orthographic=-18.60,37.26,734
3. Para bajar archivos Grib y visualizarlos:
Hay muchas páginas pero esta creo que es la más sencilla. Descargáis el programa y los grib desde el programa; en realidad no es un programa si no unos directorios, no alteréis su estructura. Os recuerdo que las cartas son esquemáticas, no válidas para navegar.
En lo referente a cómo interpretar los datos ya os di unas generalidades en la clase, pero si queréis profundizar más y tenéis dudas me las preguntáis y tratare de responderlas, si puedo, claro.
- Para gribs de corrientes: Los bajáis de la siguiente página y los abrís con Zygrib
http://www.weather4d.com/MyOcean/
Programas de navegación:
- Para portátil y GPS
http://opencpn.org/ocpn/download
El programa es libre pero las cartas no. Os nombro algunos tipos de cartas que puede leer el programa y que podéis comprar.
1. Cartografía electrónica CM93(digital). Las cartas CM93 ya no se venden, solo podríais “buscarlas “en internet, pero como el perro del hortelano, que ni comía ni dejaba, esto está prohibido.
2. Hay alguna cartografía gratis disponible, pero no muy interesante. No me parece apta para navegar pues no son más que planos del open street map a los que alguien se ha entretenido en añadir información marítima.
3. También podéis adquirir cartografía Maptech (Escaneada) por un precio razonable en el siguiente enlace, pero ¡ojo! sin ninguna garantía de que Maptech te las vaya a seguir actualizando.
http://www.defender.com/category.jsp?path=-1%7C344%7C2028707&id=2028781
4. Tambien podéis comprar cartas .nv aquí:
http://eu.nvcharts.com/index.php?page=product&info=100226
Cualquier carta que bajéis tiene que estar metida en una carpeta, por ejemplo en Documentos/cartas. En la llave de herramientas del programa elegís cartas- añadir directorio, seleccionáis la carpeta con las cartas y aplicáis.
Ayuda en español del openCPN:
http://opencpnayudaes.yolasite.com/
Plugins para añadir al openCPN:
http://opencpn.org/ocpn/downloadplugins
Tutoriales para añadir información adicional y cartas de Google earth al openCPN:http://www.velerosgrecia.com/2012/12/descargas/
- Para tabletas:
Para Apple:
http://isailor.us/
https://itunes.apple.com/es/app/marine-europe-hd/id409794756?mt=8
Para Android:
Buscar Navionics y descargar la zona que os interese.
¡Cuidado! Tenéis que aseguraros que vuestra tableta tiene GPS de verdad y que no da la posición por triangulación con antenas de telefonía, en este caso, cuando salgáis a navegar igual os quedáis sin posición.