¿Te interesa la astronomía , aunque sea un poco? Aquí te damos unas pequeñas pistas para picar tu curiosidad. Cuando vengas al barco en Grecia podemos conversar sobre el tema.
El crepúsculo es el momento antes de la salida o después de la puesta del Sol en que se puede ver su luz, debido a la refracción de sus rayos luminosos en la atmósfera. Dicha difusión alarga el día, tanto por la mañana antes del amanecer, como por la tarde después del ocaso:
Crepúsculo matutino, aurora o alba: ocurre antes de la salida del Sol.
Crepúsculo vespertino: ocurre tras la puesta del Sol.
Pero el crepusculo es ante todo un momento, no un periodo de tiempo en el que hay poca luz; por cierto bastante hermoso. Por eso desde el punto de vista náutico y astronómico, podemos distinguir:
Crepúsculo civil: su altura es -6º. Se ven las estrellas de la 1ª magnitud y algunos planetas.
Crepúsculo náutico: la altura es -12º. En este tiempo se hacen visibles las estrellas náuticas las de 1ª y 2ª
magnitud, y se reconocen las principales constelaciones. Se distingue el horizonte en el mar.
Crepúsculo astronómico: la altura es -18º. Se hacenvisibles a simple vista las estrellas hasta la 6ª magnitud.
La duración de los crepúsculos crece con la latitud,y es mayor en los solsticios que en los equinoccios.