Rodas con 1.398 km² es la mayor isla del archipiélago del Dodecaneso y la cuarta isla de Grecia. Situada a 18 kilómetros de las costas turcas, es una de las zonas más turísticas de Grecia por sus soleadas playas y por el legado de mitos y leyendas que perdura en cualquier rincón de la isla.
MITOLOGÍA
Cuando Zeus, dios supremo del Olimpo, repartió islas y ciudades entre los dioses, se olvidó de Helios, dios del sol. Zeus exclamó:
– ¡Ahora tendré que comenzar todo de nuevo!
Pero Helios respondió:
– No es preciso. Hoy mismo una nueva isla emerge del mar. Seguro que sabré disfrutarla.
En Rodas, Helios engendró siete hijos y una hija con la ninfa Rodo, hija de Poseidón. La isla tomó su nombre en honor de esta ninfa. Desde entonces los habitantes de Rodas se consideran hijos del sol y de hecho la isla con más de 300 días de sol al año es uno de los lugares más soleados del Mediterráneo.
EL COLOSO DE RODAS
En la bocana del puerto antiguo de Rodas (actualmente denominado «Mandraki») se erigía un colosi de 37 metros de altura, una de las siete maravillas de la antigüedad, que permitía que los barcos pasaran por debajo de sus piernas.
LA CIUDAD DE RODAS
Es la capital del Dodecaneso. Su ciudad medieval, protegida por murallas, ha sido declarada «patrimonio de la humanidad» por la UNESCO y se encuentra en perfecto estado de conservación. Sus murallas fueron construidas por los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén que estuvieron en Rodas 212 años (1310-1522). En la imagen puede verse una vista aérea de la ciudad.