Blog

23 enero, 2012

La música griega. Parte II

Seguimos con la explicación de porqué la música griega suena tan oriental a nuestros oídos. Como decíamos en la parte I, tiene mucha influencia de la música Modal.

La música china, hindú,  la árabe, la música étnica en general y hasta en cierta forma el flamenco, son claros ejemplos de la variedad de la música modal.

Sin embargo, la música que comúnmente escuchamos hoy en día es música “tonal”;  la melodía se construye sobre una base armónica definida por el tono en que nos estemos moviendo: Do mayor, La menor, etc. Este sistema, denominado sistema tonal, empieza a utilizarse en el Barroco, sobre todo a partir de J.S. Bach y su “clave bien temperado”. Fue como establecer  las normas gramaticales de la armonía y la composición.

Entre nota y nota el oído humano alcanza a percibir 10 frecuencias diferentes, los “microtonos”. Estos eran todos considerados en el sistema modal que llegaba, por tanto, a tener 70 sonidos . En el sistema tonal  esto parece excesivo y se reducen a 12. La música modal es por tanto mucho mas rica en sonidos, pero la melodía puede parecer un poco ambigua y no definida. Es la típica música oriental que se utiliza para relajarse o meditar.

Otra gran diferencia auditiva entre  ambas, aparte de la sonoridad, es la forma en la que están compuestas. La música tonal, tiene una tónica, o nota de reposo, alrededor de la cual gira toda la composición y con la que termina. Es como si dijeramos, el idioma en el que está escrita y nos construye un argumento. La música, compuesta de esta manera, no parece  plana o  monótona a nuestros oídos occidentales. La música modal es un simple fluir melódico sin puntos críticos; los contrastes son mínimos. Esto hace que éste tipo de música se pueda terminar en cualquier momento sin producir  sensación de que falta el final.

Bueno, pues, esta influencia de la música modal en Grecia es la que sorprende a nuestros oídos. Pero aviso; si te engancha, ya no la podrás olvidar.

Un claro ejemplo lo encontramos en la música del Egeo o Nisiotika ( de las islas). Os pongo como ejemplo esta canción famosa de Giannis Parios. La letra es la típica de una tonadilla popular de amor, bastante repetitiva. ¿ Por que no me quieres? etc, etc. Así que no me molesto en traducirla.

Segurmos con ejemplos en próximas entradas.

Actividades, En velero por Grecia , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *