Blog

24 diciembre, 2010

La nueva ley de puertos del estado y los clubes náuticos.

Una visión sobre la nueva ley de los club nauticos .

El pasado 20 de octubre tuvo lugar en el Real Club Náutico de Santa Cruz de la Palma la asamblea anual de la Confederación Española de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (CEACNA), organización que engloba a los principales náuticos y marítimos de Baleares, Canarias, Murcia, Galicia y Valencia, representando en su conjunto a más de 80 entidades sin ánimo de lucro. La asamblea contó con la asitencia del presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Gerardo Pombo.

Los clubes analizaron la repercusión de la nueva Ley de Puertos del Estado. La valoración en líneas generales fue positiva, ya que el texto aprobado por las Cortes introduce cambios que en cierto modo reconocen la labor social y deportiva de los clubes náuticos, pero, a juicio de la CEACNA, “siguen siendo insuficientes para asegurar el futuro de estas instituciones”. Los miembros de la Confederación se comprometieron a seguir insistiendo para que la Ley garantice sin fisuras la supervivencia de los clubes.

La CEACNA recuerda que esta Ley no afecta únicamente a los clubes que se encuentra radicados en puertos de interés general, sino a las instalaciones de comunidades autónomas que carecen de una ley propia.

Otro de los asuntos tratados en la reunión de La Palma fue el nuevo IVA para los servicios que prestan los clubes náuticos (incluido el alquiler de amarres), recientemente establecido por la Agencia Tributaria en el 18%. El incremento afecta de forma obviamente significativa a los clubes que estaban exentos de este impuesto o que abonaban el tipo reducido en atención a su labor deportiva.

La CEACNA aprobó una serie de acciones que deberán ser refrendadas por cada asamblea regional para intentar reducir el tipo impositivo, en especial para las embarcaciones que practican deporte y que, según los clubes, deberían quedar exentas.

La asamble también sirvió para tratar la implantación de la norma Q de calidad que ha promovido la Confederación, así como la intensa actividad deportiva desarrollada por los clubes españoles a lo largo del año 2010.

Actualidad
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *