Blog

9 enero, 2011

La pesca de esponjas en Grecia.


El uso de esponjas ya fue descrito por Aristóteles y también se menciona en el Ilíada y en la Odisea de Homero. Hace ya siglos que el comercio de esponjas griego está centralizado enKalymnos, la isla de los pescadores de esponjas.
Buscar esponjas, bucear para recolectarlas del fondo del océano y venderlas por todo el mundo es una actividad en la que Kalymnos siempre ha destacado.Poco nos sorprende, pues, que a las esponjas se las denomine «el oro de Kalymnos».
Pero la pesca de esponjas representa mucho más que esto: es una habilidad, un desafío, un orgullo
Las esponjas no son plantas sino unos animales acuáticos que viven fijados al fondo del océano. Su superficie tiene miles de poros que constantemente absorben enormes volúmenes de agua, de la que extraen las bacterias que constituyen su alimento. Las esponjas actúan, por tanto, como valiosos filtros biológicos del agua del mar.
Hay muchas especies diferentes de esponja, pero sólo se comercializan cinco tipos.Cuando acaban de ser pescadas, las esponjas son de color negro y tienen un aspecto poco atractivo.
En cuanto el buzo las sube al barco, son vigorosamente pisadas por los pescadores para romper y desprender los tejidos internos. Entonces se lavan y se sumergen en el mar durante dos horas, se pisan y lavan una vez más y finalmente se golpean con ramas de palma para eliminar cualquier cuerpo extraño.
Durante la noche, las esponjas se sumergen en el mar dentro de una red y se repite todo el proceso hasta que desaparecen tanto la membrana externa como los tejidos, dejando sólo las fibras del esqueleto. Entonces las esponjas se ponen a secar en cubierta o colgando del mástil del barco. Una vez secas, se prensan y se ponen en sacos,listas para ser vendidas a los comerciantes.

esponja.jpg.la pesca de esponjas en Grecia.

, ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *