Blog

24 febrero, 2011

Las islas del Jónico. El mito de Itaca.

El que vaya a Ítaca, debe de ser consciente de que está llevando a cabo un viaje de contenido mítico, que se dirige a visitar uno de los templos de la literatura, una de las fuentes en donde surgió ese caudal hasta hoy inagotable del arte de la palabra, el espacio donde reinó el primer gran personaje dibujado en lengua escrita, el griego Odiseo, el truquista, inteligente, despiadado en ocasiones, y piadosos en otras, el corajudo y precavido Ulises. ( Javier Reverter)

La leyenda hace derivar su nombre del héroe epónimo Itacos. Y esta es la descripcion que hace homero, en la Odisea, de Itaca.

Soy Odiseo, el hijo de Laertes, el que está en boca de todos los hombres por toda clase de trampas, y mi fama llega hasta el cielo. Habito en Ítaca, hermosa al atardecer. Hay en ella un monte, el Nérito de agitado follaje, muy sobresaliente, y a su alrededor hay muchas islas habitadas cercanas unas de otras, Duliquio y Same, y la poblada de bosques Zante. Ítaca se recuesta sobre el mar con poca altura, la más remota hacia el Occidente, y las otras están más lejos, hacia Eos y Helios. Es áspera, pero buena criadora de mozos.

La controversia sobre si la Itaca actual es la verdadera patria de Ulises sigue viva. Los resultados de los análisis geológicos efectuados por Robert Bittlestone, James Diggle (Universidad de Cambridge), y el geólogo John Underhill (Universidad de Edimburgo) agregan más evidencias en apoyo de la hipótesis de que la Ítaca a la que se refirió Homero puede hoy estar ubicada en el oeste de Kefalonia. Y hay mas teorias, para todos los gustos.

Itaca.jpg.Las islas del Jónico. El mito de Itaca.

Alquiler del barco en el Jónico. , , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *