Blog

21 mayo, 2011

Las velas de un velero. Vela de proa

Trimado-genova.jpg.Las velas de un velero. Vela de proaEn este dibujo hecho por nosotros se ve perfectamente las partes de la vela de proa o Genova.

Los lados de una vela se denominan:

Grátil: Borde de ataque o por donde entra
el viento.

Baluma: Borde de salida del viento.

Pujamen: Borde inferior.

Los vértices son:

Puño de driza: Donde se engancha la
driza.

Puño de escota: Donde anudamos las
escotas.

Puño de amura: El puño bajo.
cazado deseado en cada caso.

Catavientos: Los catavientos son unas
pequeñas tiras de lana colocadas en
ambas caras de la vela y repartidas a lo
largo del grátil, que según su posición
nos señalan la correcta orientación de
la vela. Así en las cuatro posiciones del
dibujo tenemos:

1. Catavientos paralelos: flujo laminar
en ambas caras de la vela. Trimado correcto.

2. Catavientos de barlovento levantado:
Flujo perturbado en la cara de barlovento.
Cazamos vela o arribamos.

3. Catavientos de sotavento levantado.
Flujo perturbado en la cara de sotavento.
Amollamos vela u orzamos.

4. Ambos catavientos están caídos: La
vela esta demasiado cazada para el rumbo
que hacemos. Amollamos vela o arribamos

El mundo de los Barcos. , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *