¿Os gusta la novela de aventuras? ¿ Os gusta la historia de Grecia? ¿ Interesa la mitología clásica? ¿Apetece relajarse en vacaciones con un libro entre las manos? Os recomiendo este: El vellocino de oro de Robert Graves.
Es uno de los libros que mas he disfrutado leyendo a bordo de la Maga cuando navegamos por Grecia.
El vellocino de oro en los mitos griegos era la piel de cierto carnero que años antes salvara a Frixo y Hele de los celos de su madrastra Ino y que estaba custodiado en la Cóquide, región situada en el final del Mar Negro a ojos de un griego (actual Georgia), en el reino de Eetes, padre de Medea y hermano de Circe y Pasífae, y guardada por un temible dragón. Años más tarde, Jasón sería el encargado de encontrarlo y traerlo a Yolco, ciudad en la que gobernaba el tío de éste, Pelías, que temía que el joven quisiera recuperar el trono que por derecho le correspondía y le mandó esa arriesgada empresa con la confianza de que nunca volviera.
La aventura de los argonautas que así nace es la aprovechada por Graves para recrear todas sus conjeturas acerca de aquella etapa de la historia helena. Robert Graves, con su mejor estilo ameno y divertido, novela la historia de la expedición de los Argonautas para recuperar el Vellocino de Oro: su viaje hasta la lejana Cólquide, plagado de aventuras; la recuperación del mismo y el peligroso viaje de vuelta, en el que los expedicionarios tuvieron que dividirse para conseguir volver a Grecia. Aparte de la narración del propio viaje, el relato sirve para recordar otros mitos griegos: el Minotauro, Ícaro y Dédalo…