Blog

19 enero, 2012

Los pájaros en los barcos antiguos

En la antigüedad era frecuente el uso de pájaros (preferentemente cuervos y palomas) como auxiliares de los navegantes, para buscar la costa desde alta mar.
Su utilización está documentada desde el tercer milenio a. C. en Oriente y durante el segundo
milenio a. C. en el Egeo. De las posibilidades y limitaciones de esta forma de navegar depende
en gran medida la interrelación cultural en el Mediterráneo. Un experimento practicado realizado
en 1986 permite comprobar la eficacia de la suelta de aves para orientar a los navegantes
que se pierden en alta mar. La orientación astronómica supone la posibilidad de grandes rutas
de ida y vuelta que van a cambiar radicalmente el panorama cultural y económico del Mediterráneo
a partir del primer milenio a. C.
Lo primero que necesitan quienes marchan a nuevos lugares, bien porque emigran o porque pretenden
explorar nuevas tierras, es llevar a bordo animales,semillas y aperos de labranza, con los que
habrán de pasar el invierno, sembrar y recoger cosechas. Pero sin duda la parte más documentada, tantoen fuentes como en testimonios arqueológicos, es la relativa a los pájaros. Llevarlos a bordo puede
ser el procedimiento más primitivo de seguridad que se conoce en la marEn principio la utilización de pájaros por parte de los navegantes puede considerarse una fase preastronómica
de la orientación náutica. Al menos eso es lo que parece deducirse de su desaparición en el Mediterráneo a comienzos del primer milenio antes de la Era. Aún así, la orientación a partir de la observación astronómica entraña el riesgo de que las nubes impidan una clara visión de los astros. Tengamos en cuenta que las condiciones de visibilidad del cielo no siempre son las más favorables para el navegante y, en ocasiones, se dan circunstancias tan adversas como las descritas en el viaje de San Pablo a Roma, precisamente por la pérdida de orientación:
«En varios días no aparecieron el sol ni las estrellas, y continuando con fuerza la tempestad,perdimos al fin toda esperanza de salvación»

Cuando desde el barco no se divisaba la costa, soltaban el pájaro. Y entonces se ponía a volar hacia el este, hacia el sur y hacia el oeste y hacia el norte, y hacia los puntos intermedios, y se elevaba y daba vueltas. Si en el horizonte veía tierra se iba inmediatamente en esa dirección, pero si no la veía volvía de nuevo al barco».

paloma.jpg.Los pájaros en los barcos antiguos

El mundo de los Barcos. ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *