Blog

24 marzo, 2011

Los primeros barcos a vela: las trirremes

Para entender los modernos barcos de vela aconsejo echar un vistazo a sus antepasados. El trirreme es la primera embarcación mediterránea.
El trirreme (en griego τριήρης/triếrês en singular, τριήρεις en plural) era una nave de guerra inventada probablemente en el siglo VII a. C. Era un barco con una vela, que contaba con tres bancos de remeros superpuestos a distinto nivel en cada flanco, de ahí su nombre.

Los trirremes aparecieron en Jonia y se convirtieron en el buque de guerra dominante en el mar Mediterráneo desde finales del siglo VI hasta el siglo IV a. C., y de nuevo, debido a su efectividad, bajo el Imperio romano hasta el siglo IV. A pesar de las dificultades iniciales en la arquitectura del trirreme, esencialmente sus dimensiones, ángulo de inclinación y recorrido de los remos a los que se sumaba el entrenamiento de las tripulaciones para conseguir una boga organizada, la concentración de esfuerzos permitía un mejor gobierno del buque y el aumento de la potencia en tramos de boga cortos durante el combate para emplear el espolón de proa. El birreme dejó paso al trirreme como barco de guerra.

La primera y más famosa batalla naval de la Antigüedad en que los trirremes se utilizaron fue la de Salamina, en el 480 a. C., que enfrentó a la flota griega, principalmente la de Atenas, a la armada persa, numéricamente muy superior.

En Salamina, los persas atacaron a los griegos, pero cuando concluyó la batalla los persas habían perdido más de 200 naves por apenas 40 de los griegos. Las trirremes griegas, más estrechas que el resto de naves de la época, resultaban más idoneas para combatir en batallas cerradas y este aspectó fue el que decantó la balanza en favor de su flota.

vaso-ruvo.jpg.Los primeros barcos a vela: las trirremes

Muchas son aun hoy las preguntas y debates abiertos en torno a este tipo de construcciones. Buena parte de estos interrogantes son debidos a la ausencia absoluta de restos arqueológicos. Si bien es cierto que se han hallado abundantes naufragios antiguos, lo han sido siempre de naves de carga, pero nunca de buques de guerra. La razón es bien sencilla: los barcos de madera sin lastre no se hunden. Probablemente la única posibilidad de encontrar restos de naufragios de antiguos buques de guerra sea en tierra, en las proximidades de algún puerto fluvial. Es posible que cerca de Éfeso y Troya se encuentren decenas de antiguos naufragios ocultos en la tierra, pero su excavación es difícil y costosa. Mientras tanto, para el conocimiento de las trirremes dependemos de un reducido número de obras de arte y unas cuantas sugerencias extraidas de textos antiguos. Las representaciones más importantes con las que contamos son el relieve de Lenormant, de alrededor del 400 a. C. y el llamado vaso Ruvo, en el que se representa la popa de la nave Argo.

El mundo de los Barcos. , , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *