Orión es una de las costelaciones más bellas del firmamento. Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida universalmente. Solo es visible en el hemisferio norte, los meses de invierno cuando permanece mas tiempo sobre el cielo nocturno.
La mitología cuenta que Orión era un cazador enamorado de la diosa Artemisa, hermana de Apolo. Un día Apolo, viendo a Orión a lo lejos, hizo una apuesta a su hermana desafiándola a que no podía asestarle una flecha a un animal (o a un punto brillante lejos en el océano, en otra versión) que se movía a lo lejos dentro de un bosque (o en lo lejano del mar). Artemisa lanzó su flecha y dio, como siempre, en el blanco. Cuando fue a ver su presa, se dio cuenta de que había aniquilado a su amado Orión. Fue tan grande su tristeza, sus quejas y sus lamentos que decidió colocar a Orión en el cielo para su consuelo.
Orión está representado por un guerrero alzando su arco, su espada o garrote y cubriéndose del enemigo con un vellocino o un escudo. A su lado se encuentran sus perros de caza: Canis Maior, con Sirio, la estrella mas brillante y Canis Minor.
La constelación de Orión es facilmente identificable en el cielo, pues dibuja perfectamente su forma de cazador, con su arco apuntando a taur, su cinturón y su daga.
Pues lo más curioso de esta constelación es que su cinturón esta formado por tres estrellas que se llamaban los tres reyes o los tres magos y que se alinean con Sirio, la estrella mas brillante y que siempre se ha considerado como la estrella de Belen, la que guió a los tres reyes magos.
Felices fiestas y que el cinturón de Orión os traiga muchos regalos.