El olivar. Al norte de la ciudad de Lefkada se extiende el olivar,con olivos centenarios plantados por orden de los venecianos en1684.
La Iglesia Panaghia ton Vlachernon. En el interior de estebosque de color verde ceniza que constituyen los viejos olivosde Lefkada se encuentra este templo. Alli, el Domingo de Carnaval de 1821 se concentraron, por iniciativa de Ioannis Zambelios (eminente miembro de la “Filiki Eteria”), jefes y notables de Grecia Continental, quienes prometieron (con un juramento sobre una copia del Evangelio que aún se conserva) su participación en la revuelta nacional y la proclamación inmediatade la Revolución en su zona.
Kouzubey. En este lugar, dentro del olivar, sobreviven dos cafés tradicionales que sirven dulces de fruta en conserva tradicionales, sabrosas patatas fritas, dulces típicos de vainilla y “soumada”. En estos cafés, en la total tranquilidad del olivar, el tiempo se detiene y en las pequeñas mesas de hierro se organizan improvisados torneos de backgammon.
Monasterio de Faneromeni. En la hermosa colina que corona la ciudad de Lefkada, construido en el lugar en el que existió durante la Antigüedad el santuario de Artemis, se encuentra el monasterio de Panaghia Faneromeni, preotectora de la isla. El icono milagroso de esta virgen, que se halla dentro del monasterio, fue elaborado en el Monte Athos en 1876 por el monje Benjamin Kontrakis.
El Monasterio de Faneromeni y,al fondo, el olivar y la ciudad de Lefkada Cafés tradicionales en Kouzubey Iglesia de Panaghia ton Vlachernon Icono de Panaghia Faneromeni.