Blog

16 febrero, 2011

Navegar por el Egeo en velero: Syros

Syros y su capital, Hermoupolis, son un punto de referencia para ver otras Cícladas mas cosmopolitas. Dejamos atras los pueblos blancos , para conocer una pequeña ciudad.
Syros es el centro administrativo de la prefectura de las Cicladas. Apesar del hecho de ser la capital de las Cicladas, desde el punto de vista de la arquitectura no tiene nada que ver con ellas Este hecho extraño, junto con excelentes paisajes y playas próximas a Atenas transformaron a esta isla en un gran centro popular.

Vale la pena visitar
– Hermoupolis es la capital de la isla con fantásticos edificios de estilo veneciano.
– El museo arqueológico.
– El teatro municipal (Apollon) es la miniatura de la Opera de Milano.
– Tarsanas (el viejo shipyard) donde antiguamente se construían los barcos.
– Chalandriani es la necropolis de la primera civilización de las Cyclades .
– playas para nadar: Finikas, Possidonia, Kimata, Galissas, Taliro y Phinikas.

Siros es la capital de Ciclades y un centro urbano desde el 19o siglo, con fuertes conexiones navales, una economía creciente y identidad cultural fuerte con representantes significantes como Marcos Vambacaris, Teófilo, Kairiis, Georgios Suris etc. Sus mansiones neoclásicas son tantos y de tanta elegancia, que la isla ha caracterizado como «Soberana del Egeo». En Ermupoli impresionan el municipio, el teatro de Apolo – que es una micrografía de la Escala de Milano – el palacio de Ladopoulou y otros edificios neoclásicos que funcionan como museos, servicios públicos, hoteles y negocios.

No hay muchas playas, pero todas son buenas, mientras que los pueblos mantienen su elegancia y su color tradicional. Siros ofrece una infraestructura turística muy desarrollada: hoteles elegantes y lujosas, tabernas y restaurantes de muy buena calidad, apartamentos por alquilar y ¡casino!
Siros se encuentra en la parte central de Ciclades. Según las investigaciones arqueológicas, fue habitada por primera vez durante la época prehistórica (4.000 A.C.) y más tarde durante la época cicladita (3.000 A.C.).

La primera referencia histórica se hace por Homero. Se refiere a la isla como «Sirii» y la llamaba desde entonces «dipolis», que significa que tenía dos ciudades: la ciudad de Posidonia y de Finiqui. Los primeros habitantes de la isla fueron los feniques.

La ciudad de Ermupoli antigua fue construida por jónicos, y más tarde fue habitada por los persas, francos y turcos, cada uno de los cuales dejó su estigma cultural. Pero fueron los venecianos los que dejaron su estampilla en la isla, e hicieron Siros un centro comercial importante de mediterráneo oriental. Pero, a causa de las invasiones piráticas continuas, los habitantes se vieron obligados a transportar la capital a una colina, donde hoy se encuentra el pueblo medieval de Ano Siros, con la iglesia de San Tzortzio.

Durante el dominio de los franceses, Ano Siros fue habitada por caputsinus, que establecieron un monasterio pequeño que funciona hasta nuestros días.

El desarrollo económico grande de Ermupoli vino después de 1821, cuando un grupo de refugiados de Psara, Chios, Creta y Micra Asia establecieron aquí sus actividades comerciales y náuticas. Ese periodo de florecimiento duró hasta los principios de 20o siglo.

En nuestros días el lujo del pasado se refleja en los monumentos arquitectónicos de los siglos pasados y en las actividades artísticas que se organizan cada año al fin de junio.

syros.jpg.Navegar por el Egeo en velero: Syros

En velero por Grecia , , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *