Blog

12 enero, 2011

Navegar por las Cícladas.

Cuando se habla de «islas griegas», así, sin más especificación, se sobreentiende que está refiriéndose a las del Egeo central. A esas que forman una suerte de redondel o anillo -como ocurre con las constelaciones, tiene que poner de su parte para poder verlo- alrededor de la minúscula Delos. De ahí su nombre, que proviene del griego kýklos: círculo. Las Cícladas: las islas más visitadas de Grecia. Las que la jet set puso de moda a principios de los sesenta. Las más apetecidas por los turistas. Las que vimos en los cines, en un radiante technicolor, en Shirley Valentine y Summer lovers. En fin: las auténticas islas griegas, por obra y gracia del imaginario popular.
Las Cícladas en su conjunto son una serie de islas más bien de pequeño tamaño, pero caracterizadas por poseer unas costas inhóspitas y playas aptas para los triremes clásios, tierra cultivable, recursos agrícolas, pesca, rebaños de ovejas, cerdos y cabras, desarrollo del comercio por su situación geográfica y sobre todo trabajo de la piedra (obsidiana de Melos y los mármoles de Paros y Naxos) así como una cierta riqueza en metales.

Desde el 3000 a. C. comienza a recibir influencias desde Asia Menor, Creta y Grecia continental , pero desarrolla una serie de rasgos propios que hace que se le llame cultura cicládica:

* exportaciones de metales y productos manufacturados de arcilla y mármol;
* ídolos de mármol con formas femeninas con aspectos físicos y atributos sexuales poco marcados que acompañaban a los muertos en las tumbas.

Se conocen pocos asentamientos de esta cultura, pero se sabe que en el período Cicládico Medio CM sufre un decaimiento, si bien la obsidiana de Melos y el mármol de Paros nunca dejaron de ser exportados.

La disposición de una borrasca sobre Asia Menor y un anticiclón sobre los Balcanes, de forma casi estacionaria en verano, es la configuración meteorológica típica del temido meltemi, viento que llega alcanzar fuerza de temporal en numerosas ocasiones en el Egeo. Este intenso viento limpi el abmiente y deja un cielo azul; el conocido azul de Grecia.
Por esto, cuando navegamos por esta zona, es fundamental actualizar los partes meteorológicos. Nos puede evitar alguna situación incómoda.
cicladas.jpg.Navegar por las Cícladas.

En velero por Grecia , ,
About admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *