U
Uña: punta que remata cada brazo del ancla con la que esta se clava en el fondo.
V
Varar: llegar la quilla del barco al fondo del mar por no tener agua suficiente debajo. Cuando
es sobre roca se dice encallar.
Variación: ver declinación.
Vela de estay: en una goleta de estay es la vela que se enverga en un estay entre el palo
mayor y el palo trinquete.
Viento aparente: viento que se observa a bordo de un barco en movimiento. Es la suma
vectorial del viento real y del viento de la marcha.
Viento real: viento que percibe un observador perfectamente inmóvil.
Virar: cambiar el viento de una amura a otra de un barco. Puede ser por avante cuan-do el
viento pasa por la proa o por redondo cuando pasa por la `popa.
Virazón: viento térmico que sopla del mar a la tierra.
VMG (velocity Made Good): mejor compromiso rumbo/velocidad para remontar a barlovento
o para descender a sotavento.
Volante: vela que se iza sin envergar a ningún estay ni percha como el spinnaker.