Cartelera estelar para el mes de abril
Las maravillas que nos prepara el cielo para que disfrutemos con su contemplación no son superadas con nigua otro espectáculo.
Las maravillas que nos prepara el cielo para que disfrutemos con su contemplación no son superadas con nigua otro espectáculo.
Una canción deliciosa para oir en invierno mirando la luna. Que disfrutéis.
Santa Lucía, acorta la noche y alarga el día. Pero ni menguó ni creció hasta que Cristo no nació.
Solo ella de entre todos los astros no baja a bañarse al Océano. La divina entre diosas, Calipso dejó dicho a Ulises que arrumbase llevándola siempre a su izquierda.
Leyendo sobre Jasón y sus argonautas me surge la duda de como consiguieron completar su periplo y volver a casa. Porque ir es lo fácil, volver lo difícil si nadie le ayudaba en sus navegaciones.
¿De qué color es la luna? Blanca, plateada, dorada… hay todo un folclore popular relativo a las tonalidades que toma Selene según la ocasión; todas misteriosas, todas ricas en presagios y canciones.
Unos días antes y después de la luna nueva podemos observar en el cielo un gajo finísimo iluminado por la luz solar; es la luna cenicienta o resplandor da Vinci
La enrevesada luna tiene un movimiento tan complicado; como comenté en la entrada anterior; que a cualquier observador pertinaz, dícese de los astrónomos, se le debió ocurrir pronto la idea de medir el tiempo aprovechando sus defectos.
Si nos fijamos en la luna, nos daremos cuenta que se necesitan ciertos datos astronómicos para adivinarla. A veces corre alta culminando sobre nuestras cabezas y otras parece arrastrarse cerca del horizonte.
Nos gusta mucho compartir con vosotros la música que oímos. Esta canción de Thanasis Papakonstantinos , que se llama Andrómeda, creemos que merece la pena.