La taberna púrpura
A Finikunda hubiéramos ido de todos modos pues aunque en el puerto no se cabe, se puede fondear en la parte de fuera del muelle, siempre que haga buen tiempo.
A Finikunda hubiéramos ido de todos modos pues aunque en el puerto no se cabe, se puede fondear en la parte de fuera del muelle, siempre que haga buen tiempo.
El mito de la resurrección de Perséfone cada primavera para pasar un tiempo con su madre Demeter, diosa de los cereales
Ya sé que suena a tópico pero bailar en una taberna griega es toda una experiencia.
Esta música que habla de baile y no de uno cualquiera, si no de esos que nos transportan a no se sabe donde.
La historia de Orfeo también ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones. ¿Os acordáis de la canción «Mañana de carnaval»?
El mito de Orfeo es uno de los que más inspiró a compositores, escritores y cineasta. Algunos ejemplos importantes los encontramos en la opera.
Orfeo lo atraía todo con su voz; ejercía su magia sobre seres vivos e inanimados. Apaciguaba a bestias y humanos.
El mito de Orfeo es uno de los más musicados de la historia. En este caso es Manos Hatzidakis quien nos trae esta canción tan enigmática como bella.
Las maravillas que nos prepara el cielo para que disfrutemos con su contemplación no son superadas con nigua otro espectáculo.
Despues de escribir la entrada anterior , a todo el mundo le quedan ganas de oir cantar a la divina Callas. Y claro, cómo no acabar con Cavalleria Rusticana.