En el SXIX los barcos todavía se utilizaban para el comercio marítimo. Los clippers eran esos grandes veleros utilizados tanto para el transporte de mercancías como para el desplazamiento de inmigrantes, entre los años 1830 y 1860. Construidos sobre todo en Estados Unidos, los Clippers eran concebidos como barcos rápidos en detrimento de su capacidad de carga. Solían tener tres palos muy altos con velas cuadradas, muy afilados de esloras hasta 6 veces la manga, hasta 60 metros de eslora, una proa fina de muy lanzada, y comandados por capitanes obsesionados más por la velocidad que por la seguridad.
Los Clipper fueron también tristemente utilizados para el tráfico de esclavos africanos. Era muy importante viajar rápido y minimizar la perdida de encadenados debido a las horribles condiciones en las que se les forzaba a ser transportados como ganado. Los Clippers también necesitaban escapar de los barcos Ingleses que les perseguían al estar en guerra con Norte América, que era el único país que aún no había prohibido la esclavitud.
Hoy en día se utilizan como buques escuela como en el caso del Stad Amsterdam, velero holandes , replica de aquellas naves.
Deberia de haber replicas de todos esos maravillosos buques con fines para formar navegantes. y borrar el triste pasado como traficantes de esclavos, aunque imposible de olvidar. De los barcos en si son inocentes, si te fijas de frente en la proa de un barco, veras su cara con ojos y algunos con mostachones, caras alargadas con miradas tristes de tanto romper olas, otros alegres. Pero no dire lo mismo de los que los usaban para lucrarse a costa de vidas humanas, de miradas altivas y hechos bajunos, existen hoy en dia pero de diferentes manejos……saludos betalfceuta….