Navegar viento en popa
Se trata de llevar el viento por la popa. La vela de proa o el foque deben ir a la banda contraria de la mayor, aguantada con el tangón, ya que de no hacerlo así, quedaría tapada. Esta posición de las velas se llama “a orejas de burro”.
Cuando se navega en popa, las velas tienen que estar totalmente amolladas y las contras tesas. El gobierno del barco puede ser difícil especialmente en las rachas de viento y con oleaje fuerte porque tiende a orzar. Por eso, es muy importante estar muy pendiente del timón para corregir las guiñadas.
El peso y la tripulación deben situarse en la popa.
En el caso de que el viento sea muy fuerte, es más seguro navegar a un margo dando bordadas largas que navegar de empopada.
En las regatas, cuando se navega en popa, se suele izar el spinnaker.